Vol. 77 Núm. UNICO (2021)
ARTÍCULOS

Iconografia ignaciana en Gipuzkoa. S. XVI-XXI

Publicado 2021-12-01

Palabras clave

  • Ignacio de Loyola,
  • Arquetipos más utilizados,
  • Gregorio Fernández 1614,
  • Rubens 1620,
  • Realismo barroco,
  • Jorge Oteiza 1986,
  • Antonio Oteiza 1990,
  • Xebas Larrañaga 1989,
  • Vanguardias históricas
  • ...Más
    Menos

Cómo citar

[1]
Kortadi Olano, E. 2021. Iconografia ignaciana en Gipuzkoa. S. XVI-XXI. Boletín de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País. 77, UNICO (dic. 2021).

Resumen

La Iconografía de Ignacio de Loyola, a partir de 1614 ha tenido dos arquetipos o prototipos que han seguido la mayoría de los escultores y pintores posteriores hasta el siglo XX; la de Gregorio Fernández, vestido con el hábito jesuítico negro con manteo y anagrama IHS, y libro de las Constituciones en sus manos, y la de Pedro Pablo Rubens, vestido con casulla blanca y roja, bendiciendo al pueblo, y libro de las Constituciones, en su mano. Serán los artistasdel siglo XX, los Vanguardistas, expresionistas, simbolistas y realistas, quienes rompan y aporten nuevos arquetipos: Jorge y Antonio Oteiza, y Sebas Larrañaga