ARTÍCULOS
La Biblioteca de Doña Marcela de Arteaga Arenaza y Tellechea, una dama bilbaína en el Madrid de Carlos IV (1805)
Palabras clave
- Doña Marcela de Arteaga,
- Carta de dote,
- Bilbao,
- Librería,
- Testamento
Cómo citar
[1]
Barrio Moya, J.L. 2011. La Biblioteca de Doña Marcela de Arteaga Arenaza y Tellechea, una dama bilbaína en el Madrid de Carlos IV (1805). Boletín de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País. 66, 2 (ene. 2011).
Resumen
Los inventarios de las bibliotecas que acumularon las distintas clases sociales españolas de los siglos pasados constituyen una fuentes muy valiosas para conocer tanto su formación como los gustos literarios de sus poseedores. Buen ejemplo de lo que decimos nos lo ofrece la librería que la señora bilbaína doña Marcela Arteaga Arenaza y Tellechea llevó a su matrimonio con don Baltasar de Villarejo, celebrado en Madrid el año de 1805, y en la que se registraban obras religiosas y de teatro, novelas, gramáticas y diccionarios de francés, métodos para estudiar inglés y clave, etc. Todo ello conforma un ejemplo muy significativo del barniz cultural de una dama en la Ilustración tardía española.