Resumen
Aproximación a las biografías de las monjas Carmelitas descalzas que tomaron el hábito y profesaron en el convento de Santa Ana y Santa Teresa de San Sebastián durante la primera mitad del siglo XVIII. Se valoran los condicionamientos económicos y sociales, así como los estereotipos de religiosidad. Se seleccionan siete biografías, que proporcionan testimonios de una pervivencia de sensibilidades barrocas durante el siglo de la Ilustración.
Autores/as
[1]
Rodríguez-San Pedro Bezares, L.E. 2008. Claustros femeninos en la Ilustración: las Carmelitas Descalzas de San Sebastián. Boletín de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País. 64, 2 (jul. 2008).
Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0) RSBAP 2020